Google +

GrupoEfitech

Ahorra hasta 400 euros gracias a la eficiencia energética

Ventanas por las que se filtra el frío o humedades son problemas comunes que desencadenan  en la falta de aislamiento adecuado para nuestra vivienda. Puede parecer un tema poco relevante o importante, pero el tener una casa bien aislada no sólo incide en el confort, sino también en nuestro bolsillo y en la eficiencia energética. Por ello vamos a darte una serie de consejos para que puedas sacar el máximo partido a la energía dentro de tu hogar durante el otoño.
Empezaremos por poner aislamiento, y es que en España, más de la mitad de los edificios no cuenta con la protección térmica adecuada y esto tiene su importancia. Las viviendas españolas consumen alrededor de un 40% de la energía total del país a la par que importamos en torno al 80% de esta energía. Dicho de otro modo, la energía nos sale cara. Y es que, la falta de aislamiento de los edificios provoca que necesitemos consumir más energía de la necesaria. La diferencia puede ser sustancial, en los edificios que ya han cumplido su vigésimo aniversario, una rehabilitación térmica puede suponer un ahorro energético de hasta un 50% o dicho de otro modo, más de 400 euros por año y vivienda.
La gente puede pensar que lo que cuestan las obras, más el engorro de padecerlas en casa puede no merecer la pena, pero ahorras más de lo que inviertes. Además, las dilataciones en el tiempo de las reformas en el hogar suelen terminar siendo un verdadero problema. El aislamiento del edificio o de la vivienda es una de las soluciones más efectivas, principalmente, teniendo en cuenta la escalada del precio de la energía, mientras que el coste de los materiales y [...]

Por |octubre 9th, 2015|Eficiencia energética|Comentarios desactivados en Ahorra hasta 400 euros gracias a la eficiencia energética|
  • Permalink Gallery

    Los inversores del mercado inmobiliario buscan la eficiencia energética

Los inversores del mercado inmobiliario buscan la eficiencia energética

La eficiencia energética es uno de los pilares del mercado inmobiliario postcrisis para los inversores de este sector. Mientras los fondos siguen buscando dónde interesa invertir y analizar qué tipos de activos son los más interesantes, se han ido concienciado en cómo deben actuar para mejorar sus nuevos activos adquiridos. Dándose cuenta de que es hora de rehabilitar y reformar con criterios de eficiencia energética. Esta es una de las conclusiones a las que llegaron las sociedades de inversión y promotoras que estuvieron presentes en la mesa redonda de Women in Real Estate Spain sobre los activos inmobiliarios. Y es que para estas sociedades y promotoras se empieza a hacer necesario alcanzar la máxima sostenibilidad en los inmuebles adquiridos, más allá del certificado energético, para conseguir las mayores rentabilidades.
Porque, el precio es el principal factor a la hora de adquirir una vivienda, pero cada vez cuenta más diseñar viviendas con alma, buscando estándares de calidad y sostenibilidad, ya que es lo que más demanda el usuario final. Pero no solo una vivienda busca la eficiencia y comodidad para el usuario, y es que las oficinas también deben estar pensadas para ofrecer la mayor comodidad a los que usen sus instalaciones. Porque hay que encontrar la sinergia entre la inversión y la mejor sostenibilidad del inmueble para el disfrute del cliente final. Además, durante los últimos cinco años, las empresas tienen un requerimiento especial con la eficiencia energética.
Y aunque se lleven más de 10 años trabajando sobre la eficiencia energética aún queda mucho trabajo por hacer. La certificación energética de un inmueble es solo el primer paso, el inicio  de la concienciación por la sostenibilidad. El presidente y consejero delegado de Merlin Properties, [...]

Por |octubre 2nd, 2015|Eficiencia energética|Comentarios desactivados en Los inversores del mercado inmobiliario buscan la eficiencia energética|
  • 207 millones serán destinados a proyectos de eficiencia y ahorro energético
    Permalink 207 millones serán destinados a proyectos de eficiencia y ahorro energéticoGallery

    207 millones serán destinados a proyectos de eficiencia y ahorro energético

207 millones serán destinados a proyectos de eficiencia y ahorro energético

El Comité de Seguimiento y Control del Fondo Nacional de Eficiencia Energética ha aprobado una ampliación del presupuesto, de líneas de ayuda del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a los proyectos de ahorro y eficiencia energética, por valor de 207 millones de euros. En un comunicado emitido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo se observa que las grandes novedades son la asignación de 82 millones de euros a una línea para la rehabilitación energética de edificios propiedad de empresas arrendatarias, explotadoras o de servicios energéticos que puedan no tener cabida en el actual programa PAREER-CRECE dedicado a la mejora de la eficiencia de fachadas, instalaciones de calefacción e iluminación y sustitución de energía convencional por energías renovables.
Otra línea de apoyo será la dedicada al ciclo del agua, con el fin de reducir el consumo de energía y especial atención a la desalación de la misma, que contará con un presupuesto de 12 millones de euros. La última novedad es la referida a las mejoras en el sector ferroviario mediante actuaciones de recuperación de energía en la frenada de trenes, mejora de eficiencia en los edificios de las estaciones, alumbrado exterior de túneles, galerías, andenes y aparcamientos entre otras, a las que se dedicará un presupuesto de 13 millones de euros.
Por otro lado, parte de este dinero también se destinará a la ampliación de las ayudas ya vigentes en alumbrado exterior municipal, que suma 29 millones de euros a su presupuesto de 36 millones con el que contaba inicialmente, con préstamos a un tipo de interés del 0,0 por ciento en proyectos de renovación de este tipo de instalaciones con el fin de permitir la reducción del consumo energético al [...]

Por |septiembre 25th, 2015|Eficiencia energética|Comentarios desactivados en 207 millones serán destinados a proyectos de eficiencia y ahorro energético|
  • La Política Energética acelera la rehabilitación de edificios
    Permalink La Política Energética acelera la rehabilitación de edificiosGallery

    Nuevas soluciones para mejorar la eficiencia energética en los edificios

Nuevas soluciones para mejorar la eficiencia energética en los edificios

A continuación vamos a hablarte sobre las nuevas soluciones que han ido surgiendo para mejorar la eficiencia energética en los edificios. Y es que el proyecto europeo EMILIE ha conseguido desarrollar y demostrar la viabilidad de seis novedosas soluciones de eficiencia energética en los edificios. Francia, Croacia, Italia, Eslovenia y España han colaborado durante tres años en este proyecto que forma parte del programa de cooperación transnacional Med, financiado por la Comisión Europea para promover el desarrollo regional de la zona del Mediterráneo.
Las soluciones desarrolladas como acciones piloto por el proyecto europeo EMILIE se han basado en la utilización de nuevas tecnologías como los materiales de cambio de fase, el frío solar o los colectores solares de tubos de vacío. El primero de los proyectos españoles ha sido desarrollado por el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos, CIRCE con el nombre de Glassolating, Tecnología de Materiales de Cambio de Fase en envolventes. Situada en  el Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza, la planta piloto de CIRCE ha permitido demostrar la eficacia de utilizar materiales de cambio de fase en ventanas, para conseguir ahorrar energía en el uso de la climatización de los edificios.
El otro piloto español, denominado HVACLab y ubicado en Sevilla, ha sustituido y mejorado el aislamiento del sistema de distribución en una instalación de climatización centralizada, y otras medidas de eficiencia energética relacionadas con el incremento del COP global de la instalación, consiguiendo ahorros del 8 por ciento anuales en consumo energético. Por otro lado, en Francia se ha instalado un sistema inteligente de medición y monitorización del consumo de energía en una residencia de estudiantes, que permite a los estudiantes conocer su consumo energético instantáneo, [...]

Por |septiembre 11th, 2015|Eficiencia energética|Comentarios desactivados en Nuevas soluciones para mejorar la eficiencia energética en los edificios|

Nueva convocatoria de Premios a la Eficiencia Energética

El pasado martes, día 1 de septiembre, se abrió el plazo para presentar candidaturas a los III Premios de Eficiencia Energética, convocados por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, A3e, y la editorial El Instalador, además cuenta con el patrocinio de Gas Natural Fenosa. En esta tercera edición se puede participar en tres categorías distintas, la Mejor Gestión Energética, el Mejor Proyecto Fin de Carrera y la Mejor Acción Divulgativa en Materia de Eficiencia Energética. La categoría de Mejor Gestión Energética, supone una novedad con respecto a las ediciones anteriores y busca reconocer el peso que la gestión energética va adquiriendo en edificios e instalaciones.
El plazo para presentar las candidaturas a estos III Premios de Eficiencia Energética estará abierto hasta el próximo 20 de octubre de 2015. Una vez concluya este plazo, un jurado de expertos en eficiencia energética seleccionará los proyectos finalistas. Posteriormente, los premios serán entregados en el I Foro Nacional de Gestión Energética el próximo 17 de noviembre de 2015 que se celebra en la ciudad de Madrid.
En la categoría a la Mejor Gestión Energética se premiará la mejor gestión energética que esté en funcionamiento y que haya supuesto un mayor ahorro de energía. La actuación debe haber sido implantada después del 1 de enero de 2013 y se valorará, el grado de innovación del proyecto, las herramientas implantadas para mejorar la gestión energética, los ahorros alcanzados, etc. Los beneficiarios podrán ser instituciones, empresas u organizaciones de todo tipo, tanto del ámbito público como del ámbito privado que hayan implantado un sistema de gestión energética.
En la categoría al Mejor Proyecto Fin de Carrera de Eficiencia Energética se premiará el mejor proyecto de eficiencia energética presentado después del [...]

Por |septiembre 4th, 2015|Eficiencia energética|Comentarios desactivados en Nueva convocatoria de Premios a la Eficiencia Energética|
  • España saca buena nota en el examen sobre eficiencia energética
    Permalink España saca buena nota en el examen sobre eficiencia energéticaGallery

    Ayudas para la eficiencia energética de empresas, pymes y emprendedores

Ayudas para la eficiencia energética de empresas, pymes y emprendedores

La Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDEA, organizaron una jornada en la que dieron a conocer las nuevas ayudas para la eficiencia energética de empresas, pymes y emprendedores. Esta jornada llamada “Nuevas líneas de ayuda para ahorro y eficiencia energética” se dio en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Murcia en el mes de junio. A esta jornada informativa asistieron todas las personas, empresas y profesionales que intervienen en el ámbito de la eficiencia energética, o que querían emprender un proyecto relacionado con esta materia o con las energías renovables en la Región de Murcia.
En esta jornada se dio a conocer las ayudas puestas en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDEA, para proyectos de ahorro y eficiencia energética, que conllevan una importante inversión. Estas ayudas que se pueden solicitar ya se centran en cuatro líneas de actuación principalmente que son la rehabilitación energética de edificios, el transporte, la pyme y la gran empresa del sector industrial y el alumbrado exterior municipal.
Por otro lado se informó también sobre el Programa Operativo FEDER 2014-2020 para la Región de Murcia, destinado a las empresas, en especial pymes de los sectores industrial y terciario. La principal finalidad de esta convocatoria es avanzar en la evaluación y mejora de la eficiencia energética y en el fomento del uso de las energías renovables del sector industrial. Y es que este programa contempla destinar un total de 28.230.500 euros en los próximos cinco años y generar con ello una inversión inducida de más de 100 millones [...]

Por |agosto 28th, 2015|Eficiencia energética|Comentarios desactivados en Ayudas para la eficiencia energética de empresas, pymes y emprendedores|
  • Las ayudas para proyectos de eficiencia energética activan el sector de la construcción
    Permalink Las ayudas para proyectos de eficiencia energética activan el sector de la construcciónGallery

    Las ayudas para proyectos de eficiencia energética activan el sector de la construcción

Las ayudas para proyectos de eficiencia energética activan el sector de la construcción

En el mes de mayo de este año entraron en vigor unos programas del Ministerio de Industria que consisten en una serie de ayudas para apoyar la rehabilitación energética de edificios ya construidos. Estos programas que ya han entrado en vigor tienen la función o el objetivo de que nuestro país cumpla la meta en lo que a ahorro energético respecta. Estos programas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo son para apoyar proyectos de rehabilitación energética en diversos sectores. Estos programas de ayudas tienen su mayor apuesta en el sector de la construcción o edificación ya que es el por ser el más difícil en el que acometer actuaciones ya que quieren que sean de carácter integral.
Este programa de ayudas recibe el nombre de PAREER-CRECE y pretende con una dotación de 200 millones, actuar en cualquier tipología de edificios, mejorando la eficiencia y el ahorro energético tanto de las fachadas como de las instalaciones de calefacción y de iluminación. Mediante este programa de ayudas también se quiere llevar a cabo la sustitución de energía convencional por energías renovables como la energía solar térmica, biomasa o geotérmica en las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria.
Los programas contemplan actuaciones de rehabilitación y ahorro energético en edificios que pueden ir desde los 30.000 euros Hasta los 4 millones de euros. Todas las tipologías y beneficiarios tendrán derecho a recibir una ayuda  dineraria sin contraprestación que va del 20-30% base, mejorable por aspectos de criterio social, como pueden ser los edificios de viviendas de protección pública o situados en áreas de regeneración  y renovación urbanas, especial mejora de la eficiencia energética o la combinación de varias tipologías, complementada con un préstamo reembolsable al [...]

Por |julio 17th, 2015|Eficiencia energética|Comentarios desactivados en Las ayudas para proyectos de eficiencia energética activan el sector de la construcción|

El hogar y sus tipos de lámparas más adecuadas

Os traemos hoy una nueva entrada que ilustra acerca de los diferentes tipos de bombillas y sus usos mas adecuados.

En esta ocasión os acercamos una infografía en castellano de ingeniovirtual
En esta infografía se habla de aspectos como el consumo, la eficiencia energética, el tipo de luz ofrecida, la temperatura…

Esperamos que sea útil para todos vosotros.

Es una publicación de – Grupo Efitech – www.grupoefitech.com – , su especialista en Eficiencia energética y Placas Solares en Zaragoza.

  • Permalink Gallery

    Cómo funciona la tecnología de placas solares fotovoltaicas – Infografía

Cómo funciona la tecnología de placas solares fotovoltaicas – Infografía

La energía solar fotovoltaica tiene una tecnología detrás que está en continua evolución.

En la infografía que hoy os traemos de la Junta de Andalucía se ve muy claramente cuál es el principio tecnológico que se emplea y para la energía fotovoltáica, y cómo se utiliza.

Un interesante gráfico a nuestro entender que muestra tanto el funcionamiento como la implantación de uso en Andalucía.

Vía: Infografía energía fotovoltaica [infografía]

 

  • Permalink Gallery

    Cómo funciona la tecnología de placas solares térmicas – Infografía

Cómo funciona la tecnología de placas solares térmicas – Infografía

La energía solar tiene una tecnología detrás que está en continua evolución.

En la infografía que hoy os traemos de la Junta de Andalucía se ve muy claramente cuál es el principio tecnológico que se emplea y cómo se utiliza.

Un interesante gráfico a nuestro entender que muestra tanto el funcionamiento como la implantación de uso en Andalucía.

Vía: Panel Solar [infografía]

Es una publicación de Grupo Efitech, su especialista en Eficiencia energética y Placas Solares en Zaragoza.